Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2020

Si conservamos el entorno, no contaminamos los manglares.

Imagen
Ecosistema de Manglar; Agua Clara Tumaco                                                                                                                                                                                                                                          ...

Programa Ondas Min. Ciencias en San Andrés de Tumaco

Imagen
  Nombre del grupo de investigación: Liceístas Exploradores del Ambiente 2020 (LEA 2020) Tipo de modalidad de investigación: Biodiversidad y Medio Ambiente; Pre-estructurada Pregunta de investigación: ¿Cómo desde la virtualidad fortalecer la preservación y conservación del ecosistema manglar por parte de los estudiantes de la Institución Educativa Liceo Nacional Max Seidel a través del proyecto Si Conservamos no contaminamos los manglares?   Resumen de la propuesta de investigación: Los manglares son considerados como uno de los ecosistemas naturales más productivos, y tal vez uno de los que en mayor cantidad se derivan bienes y servicios para el hombre; en el municipio de Tumaco este ecosistema ha sido afectado y modificado significativamente a causa de la construcción de viviendas, carreteras, aprovechamiento excesivo de recursos marino, costeros y principalmente por el alto grado de contaminación proveniente de las actividades productivas y del diario vivir ...

Difusión de los resultados

Imagen
  ETAPA 9. Difusión de los Resultados Realizar el seguimiento al desarrollo del plan de comunicaciones Identificar opciones para la presentación del proyecto.

Desarrollo de la investigación

Imagen
  SEGUNDA FASE - DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN En esta fase se diseñarán los instrumentos para recolectar los datos. Se Recoge la información, Sistematizan y organizar los datos recogidos al igual que se interpretan los datos y escriben los resultados. ETAPA 4. DISEÑO DE INSTRUMENTOS -   Aprender a observar -   Reunir personas para debatir sobre algún aspecto de la investigación -   Organizar entrevistas -   Diseñar encuestas -   Diseñar prácticas experimentales para comprobar variables -   Registrar los textos leídos -   Llevar un diario de campo (Bitácora) ETAPA 5. RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN -   Acompañar la recolección de información con los protocolos para la aplicación de los instrumentos -   Identificar a las personas que proporcionarán la información -   Definir el uso de la información -   Establecer la validez de los instrumentos de recolección de información -   Acompañar la recolección...

El camino viajero

Imagen
  -   Capítulo para trazar el camino y planeación de los pasos. -   Camino - Ruta metodológica - Fases - Etapas -   Enfoques - cualitativos - Cuantitativos - Mixtos -   Bitácora                     FASES  DESARROLLADAS  EN EL PROYECTO DE  INVESTIGACIÓN  PRIMERA FASE: PLANEACIÓN DEL PROYECTO ETAPA 1. CONFORMACIÓN DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN -   Realizar una convocatoria para conformar el grupo de investigación -   Inscribir al grupo en el programa Ondas -   Construir acuerdos para pertenecer al grupo de investigación -   Asignar roles a los miembros del grupo de investigación -   Definir el uso de la bitácora del proyecto de investigación ETAPA 2. DE LA PREGUNTA AL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN -   Preguntar por todo, para comenzar -   Reflexionar para actuar -   Acompañar y delimitar la pregunta de investigación -   Acompañar ...

¿Cómo saber que tienes una buena pregunta para desarrollar un proyecto de investigación dentro del programa ondas?

Imagen
  fotografía: grupo de investigación LEA (Liceistas Exploradores del Ambiente) En Tumaco las instituciones educativas se han vinculado en procesos de investigación con el apoyo del Ministerio de las Ciencias, programa Ondas - Colciencias, en el documento El V iaje de la  Investigación de Colciencias encontraras el paso a paso a seguir.   PREPARAR EL VIAJE -  Investigar es como: -  Para hacerlo debemos hacer una planeación. -  Define tu destino. -  Qué necesitarás antes, durante y después de la aventura. -  Cuánto costará. -  Con quién irás. -  Qué es indispensable. -  Cómo llegarás al destino. Lo primero que debes hacer es observar tu entorno identificar situaciones o lugares que necesitan ser intervenidos y plantearte interrogantes que te lleven a solucionar esa problemática identificada. Socializas a tus compañeros tu pregunta y escuchas las preguntas que ellos tienen, los interrogantes deben cumplir con l...